Visitas al barco museo
Disfruta descubriendo un barco emblemático en la conservación y custodia del mar. ¿Por qué es importante el mar para nuestras vidas? ¿Qué nos pasa cuando enferma? ¿Cómo podemos ayudar a su conservación? En esta visita guiada entenderemos estos y otros enigmas de una forma dinámica y amena de la mano de nuestra tripulación ecoactiva.

- Actividad gratuita
- En todos los puertos de la campaña
Espacio ITSAS ZAINDARI
Infórmate sobre cómo nos afecta la basura marina y sobre todo lo que está en nuestras manos para ponerle freno. Además, podrás aportar en las recogidas de residuos al conocimiento del top3 de residuos más abundantes en cada puerto y participar así en el sorteo de la navegación al siguiente puerto de la campaña.
- En todos los puertos de la campaña

Cine a bordo
Cine de verano al aire libre en la cubierta de a bordo. Súmale las mejores imágenes submarinas de la mano del Ciclo de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián (CIMASUB), las últimas producciones de los agentes más movidos de la comunidad ecoactiva de MATERy obtendrás uno de los momentos del verano sin duda. ¡No te lo pierdas!

- Portugalete: 8 de julio (CIMASUB)
- Bermeo: 11 de julio
- Getaria: 21 de julio (CIMASUB)
- Mutriku: 22 de julio (CIMASUB)
SALIDA de Pesca de Basuras Marinas
Te presentamos una fórmula fantástica que aúna diversión y cuidado activo del medio en un escenario único como el MATER. Utilizaremos un verdadero barco pesquero de bajura, no ya para pescar peces, sino para capturar basuras marinas flotantes y microplásticos desde su cubierta, con instrumentación específica y una dinámica especialmente diseñada para implicar a la ciudadanía en la preservación del medio.
Reserva previa imprescindible: 619814225 info@mater.eus
- Puertos de Hondarribia, Ondarroa, Portugalete y Mutriku

TALLER Nueva vida para los plásticos del mar
Una de las basuras más predominantes que encontramos en la mar son los plásticos. En esta actividad, se dará vida nueva a estos plásticos convirtiéndolos en verdaderos símbolos de sensibilización, transformándolos en objetos cotidianos que sirvan como excusa para hablar de esta problemática y de la solución que reside en la reducción de su uso.

- En todos los puertos de la campaña
TALLER de caracterización de residuos marinos
Para poder incidir en las soluciones es vital conocer cuál es el problema en particular. La caracterización de residuos nos permite obtener una información veraz a través de la ciencia ciudadana y compartirla con administraciones, centros de investigación y público en general. ¡Forma parte de la solución!
- En todos los puertos de la campaña

TALLER creativo con residuos «SAVE THE OCEAN”
Esta actividad va a ser en colaboración con las artistas Mariangela Artese y Nora Cucurull dentro de su proyecto Save the Ocean.
En este taller vamos a crear obras de arte a partir de una chapa/broche. Vamos a usar telas recicladas para forrar chapas, pinceles y colores para pintar sobre los plásticos pescados por MATER. La base de la chapa será nuestro lienzo y a partir de allí crearemos nuestro broche artístico, creando micro collages con los diferentes materiales.

Se realizarán en los siguientes puertos y fechas:
- Bilbao, 5 de julio
- Getaria, 20 de julio