PASAIA
Hemos hecho un análisis de las basuras del último puerto de la campaña #ZeroZaborUretan. En el puerto de Pasaia hemos analizado las basuras de diferentes zonas; las flotantes de la pesca de basuras marinas, la realizada en la cala Alabortza y las de los residuos terrestres que los paseantes han introducido en la jaula del stand. Con esto hemos podido conocer el TOP 3 de las basuras de cada entorno: han predominado las colillas, latas, microplásticos, envoltorios de chucherías, globos… ¿Qué os parece?


Es importante mencionar lo que encontramos en la recogida del último domingo de cada mes que hacemos en Alabortza.
Vergonzoso que veamos así #Alabortza en el fin de campaña #ZeroZaborUretan. ¡El botellón no es excusa! ¡¡Jóvenes cambiar el chip!! ¡29 kg de basura! 30 bolsas, 37 botellas de plástico, 76 vasos de plástico, 600 colillas, 114 latas…!






MUTRIKU
Analizando la basura recogida en la playa de Ondargain y la recogida en el suelo del puerto, hemos conocido los 3 residuos más abundantes de Mutriku; colillas, trozos de plástico y envoltorios de chucherías han sido los principales. Además en la playa hemos encontrado 4 microplástico /m²


BILBAO
Hemos realizado un 👨🔬análisis de los residuos recogidos en el puerto de Bilbao, por un lado los recogidos del suelo y por otro los pescados con salabardos en el muelle situado frente al @Itsasmuseum. En las imágenes podéis ver el tipo de basura acumulada, sólo recogimos un 10%, pero en los resultados se ve claramente de dónde proceden: 1475 microplásticos (254 pellets y 1180 trozos de poliespan), 206 trozos de plástico, 131 envoltorios de dulces, 55 globos, 8 mascarillas, 9 mecheros, 31 bolsitas de azúcar…¿Seguro que no es nada tuyo?




PORTUGALETE
Analizando las basuras recogidas del suelo en el puerto de Portugalete, hemos conocido los 3 residuos más comunes: colillas, envoltorios de chucherías y trozos de plástico.


BERMEO
Analizando las basuras flotantes y recogidas del suelo en el puerto de Bermeo, hemos conocido los 3 residuos más comunes: colillas, envoltorios de chucherías y trozos de plástico han sido los más comunes.


ONDARROA
Analizando la basura recogida en la playa de Arrigorri y en el suelo del puerto, hemos conocido los 3 residuos más abundantes de Ondarroa; colillas, trozos de plástico y poliespan han sido los principales residuos encontrados. También analizamos la cocentración de mikroplásticos gracias a la ciencia ciudadana: ¡7.3 microplásticos por metro cuadrado!


GETARIA
Analizando la basura recogida en la playa de Malkorbe y en el suelo del puerto, hemos conocido los 3 residuos más abundantes de Getaria; colillas y trozos de plástico, !como siempre!


HONDARRIBIA
Habiendo dejado atrás el primer puerto de la campaña, hemos caracterizado las basuras de Hondarribia. En este puerto hemos analizado basuras de distintos medios: las flotantes de la pesca de basuras marinas, las del fondo marino recuperadas por un submarinista y las terrestres que disintas personas recogieron e introdujeron en la jaula. Así hemos podido conocer las basuras TOP 3 de cada medio, ¿Qué te parece?
Basura submarina Recogidas del suelo Basura flotante